Intercambio juvenil ANJA

10/02/2025
by Asociación Youropía

La semana del 19 al 26 de enero de 2025, un grupo de 5 jóvenes asistimos a un intercambio juvenil sobre violencia en Portici, Nápoles. En este proyecto, llamado ANJA, participamos 20 jóvenes provenientes de España, Italia, Jordania y Finlandia. Durante el intercambio, hicimos varias actividades para conocer este tema tan amplio como es la violencia. Hablamos sobre los tipos de violencia que hay en la sociedad (física, psicológica, económica…), sobre cómo afecta esta en nuestro día a día y también sobre cómo poder prevenirla y actuar en caso de ser necesario. Vinieron profesionales a hacer una sesión de género en la que trabajamos los estereotipos y prejuicios que tenemos en la sociedad. Además, hicimos una actividad a través del role-playing de forma dinámica para ver cómo podemos deconstruir estas situaciones. También analizamos, a nivel nacional, cómo los diferentes medios de comunicación e instituciones tratan este tipo de noticias y después hicimos una puesta en común para ver las semejanzas y diferencias en cada país. Nos presentaron una página web que se llama YANA, una herramienta muy útil e interesante en la que se plantean diferentes escenarios de violencia, las señales de alarma y cómo pedir ayuda o encontrar soluciones. Hicimos una visita local en Salerno a la asociación TIME OUT, donde tuvimos una reunión con un psicólogo que trabaja con víctimas y agresores. Allí pudimos ponernos “en la piel” de estas personas y ver cómo nos sentíamos dependiendo del rol que nos tocaba interpretar, a través de una actividad muy dinámica y visual. Luego, dimos paso a un debate sobre el sistema y la cultura patriarcal que alimenta la dinámica relacional. El último día, hicimos un video-entrevista en la que preguntamos a varias personas de Portici qué era para ellas la violencia, si conocían qué tipos de violencia hay, cómo se puede prevenir… Todo con el fin de ver cómo las personas perciben y abordan este tema. En conclusión, este intercambio fue un encuentro muy interesante en el que aprendimos y reflexionamos sobre una problemática que nos afecta en nuestro día a día, además de ser una oportunidad para conocer diferentes perspectivas y formas de abordar estos problemas. También se creó un ambiente intercultural que nos permitió aprender sobre otras costumbres y modos de vida de otros países.

Leave a Comment