Introducción

En el marco del proyecto “Participación Juvenil en la Democracia Digital: De las Competencias Digitales a los Derechos Digitales de la Juventud con Menores Oportunidades en los Balcanes Occidentales” – (EYDR), SCiDEV, como organización líder del proyecto y con la asistencia de sus socios CCIS y ESN Albania, organizó dos grupos focales en sus oficinas los días 15 y 17 de julio de 2024, con la participación de jóvenes y jóvenes de grupos vulnerables de entre 18 y 30 años.

Estas sesiones de dos horas, combinadas con los resultados de una encuesta, tuvieron como objetivo recoger las perspectivas de los jóvenes, especialmente de aquellos pertenecientes a grupos vulnerables, sobre diversos aspectos de las competencias digitales, la alfabetización digital y los derechos digitales, y cómo estos se relacionan con la participación y el activismo juvenil en el ámbito digital.

Los grupos focales fueron moderados y facilitados por las investigadoras junior de SCiDEV, Kristel Hasani y Esmeralda Metko, y contaron con un total de 15 participantes, de los cuales 6 pertenecían a grupos vulnerables, como jóvenes de zonas rurales, comunidades religiosas, la comunidad romaní y jóvenes con discapacidades.

Las sesiones se basaron en la metodología y herramientas de investigación desarrolladas por nuestros socios, el Centro de Belgrado para los Derechos Humanos (BCHR) y la Fundación SHARE, y siguieron consideraciones éticas esenciales, como la obtención de consentimiento informado para la participación y el uso de fotografías, la confidencialidad de las respuestas y la creación de un espacio seguro e interactivo para el diálogo.

Este informe breve presenta los principales hallazgos de los grupos focales y sus implicaciones para el proyecto. Asimismo, estos grupos sirven para mapear la participación juvenil en la esfera digital a través de la investigación. El informe completo, junto con entrevistas, resultados de encuestas en línea y estudios de caso, será publicado por SCiDEV próximamente.


Grupo Focal 1 (Juventud)

El primer grupo focal, realizado el 15 de julio, reunió a nueve jóvenes que participaron en discusiones sobre su nivel de conocimiento de los derechos y competencias digitales, así como sobre su grado actual de activismo en el entorno digital.

Esta sesión sirvió como un espacio donde los jóvenes pudieron expresar directamente sus opiniones, experiencias y necesidades, especialmente en torno a la privacidad en línea y la seguridad digital.

Entre las sugerencias destacadas se encuentran:

  • Elevar la edad mínima para crear un perfil en redes sociales.
  • Asignar personal en las escuelas responsable de informar y abordar las posibles violaciones de los derechos digitales que enfrentan los jóvenes.

Grupo Focal 2 (Juventud de Grupos Vulnerables)

El segundo grupo focal, realizado el 17 de julio, contó con seis jóvenes de distintos orígenes, cada uno representando un grupo vulnerable. Participaron:

  • Una joven de la comunidad romaní,
  • Dos hermanos de una comunidad religiosa,
  • Dos jóvenes con discapacidad auditiva y del habla,
  • Y una joven residente en una zona rural.

La conversación con este grupo ofreció valiosas perspectivas sobre los desafíos diversos que enfrentan los jóvenes hoy en día: barreras de acceso, brechas de alfabetización digital, así como preocupaciones relacionadas con la seguridad y privacidad en línea, también planteadas en el primer grupo.

Uno de los resultados clave fue el llamado de los participantes a las instituciones gubernamentales para fortalecer sus esfuerzos educativos e informativos en materia de derechos digitales juveniles.

Entre sus recomendaciones destacan:

  • Elaborar materiales educativos accesibles y atractivos.
  • Implementar talleres y sesiones de formación interactivas.
  • Promover iniciativas de alfabetización digital adaptadas a las diferentes realidades juveniles.

Consideraciones Finales

Los grupos focales del proyecto EYDR han aportado una comprensión más profunda del panorama actual en Albania respecto a las competencias, alfabetización y derechos digitales de la juventud.

Los hallazgos subrayan la importancia del diálogo y la colaboración continua para abordar las necesidades y desafíos cambiantes que enfrentan los jóvenes en los entornos digitales, especialmente aquellos pertenecientes a grupos vulnerables.

Combinando estos resultados con las entrevistas, las encuestas en línea y los estudios de caso, se obtendrá una visión más completa del nivel de conocimiento juvenil sobre los derechos digitales y su participación cívica.

De cara al futuro, se planea incorporar las sugerencias de los jóvenes en las iniciativas en curso del proyecto EYDR.

Mantente atento a las actualizaciones en nuestro sitio web y redes sociales, mientras continuamos promoviendo las competencias, alfabetización y derechos digitales de la juventud en los Balcanes Occidentales.


Sobre el Proyecto EYDR

El proyecto “Participación Juvenil en la Democracia Digital: De las Competencias Digitales a los Derechos Digitales de la Juventud con Menores Oportunidades en los Balcanes Occidentales” (EYDR) tiene como objetivo involucrar, conectar y empoderar a los jóvenes en el mundo digital, desarrollando sus competencias digitales y fomentando la conciencia sobre sus derechos digitales, con un enfoque que equilibra la protección y la participación, permitiéndoles una participación plena en la democracia digital.

El proyecto EYDR, liderado por SCiDEV, reúne a un consorcio de siete socios de cuatro países, y está financiado por el Programa Erasmus+ de Desarrollo de Capacidades en el Ámbito de la Juventud de la Unión Europea.

DISCLAIMER: 

The Youth Digital Democracy Accelerator Program is part of Youth Participation in Digital Democracy: From Digital Skills to Digital Rights of Youth with Fewer Opportunities (EYDR) project and aims to strengthen the capacities of Albanian and Montenegrin youth to meaningfully engage in digital activism through an approach that balances protection and digital participation.

EYDR is funded by the Erasmus Capacity Building in the Field of Youth of the European Union and is implemented under the leadership of SCiDEV in partnership with UZORBeogradski centar za ljudska prava, Asociación Youropia, Centre for Comparative International StudiesErasmus Student Network in AlbaniaNational Youth Agency in Albania, and SHARE Foundation.